Actividade I
Invitámosvos a ler o seguinte fragmento da obra Un cuarto de seu (1929) para reflexionar sobre o papel das mulleres na literatura.
“No siendo
historiador, quizá podría uno ir un poco más lejos y decir que las mujeres han
ardido como faros en las obras de todos los poetas desde el principio de los
tiempos: Clitemnestra, Antígona, Cleopatra, Lady Macbeth, Fedra, Gessida,
Rosalinda, Desdémona, la duquesa de Malfi entre los dramaturgos; luego, entre
los prosistas, Millamant, Clarisa, Becky Sharp, Ana Karenina, Emma Bovary,
Madame de Guermantes. Los nombres acuden en tropel a mi mente y no evocan
mujeres que «carecían de personalidad o carácter». En realidad, si la mujer no
hubiera existido más que en las obras escritas por los hombres, se la
imaginaría uno como una persona importantísima; polifacética: heroica y
mezquina, espléndida y sórdida, infinitamente hermosa y horrible a más no
poder, tan grande como el hombre, más según algunos. Pero ésta es la mujer de
la literatura. En la realidad, como señala el profesor Trevelyan, la encerraban
bajo llave, le pegaban y la zarandeaban por la habitación.
De todo esto emerge un ser muy
extraño, mixto. En el terreno de la imaginación, tiene la mayor importancia; en
la práctica, es totalmente insignificante. Reina en la poesía de punta a punta
de libro; en la Historia casi no aparece. En la literatura domina la vida de
reyes y conquistadores; de hecho, era la esclava de cualquier joven cuyos
padres le ponían a la fuerza un anillo en el dedo. Algunas de las palabras más
inspiradas, de los pensamientos más profundos salen en la literatura de sus
labios; en la vida real, sabía apenas leer, apenas escribir y era propiedad de
su marido.”
1. Reflexión oral por grupos
- Resumide coas vosas palabras a reflexión de Woolf? Como o argumenta?
- Estades de acordo con ela?
- Coñecedes algunha das personaxes femininas que cita?
2. Tarefa individual
- Escollede algunha desas protagonistas citadas por Woolf ou algunha outra personaxe célebre da Literatura Universal e presentade a vosa historia ao resto da clase de maneira que poidamos adiviñar a vosa identidade
Comentarios
Publicar un comentario